
Como sabemos en la Diabetes Mellitus el exceso de glucosa provoca toxicidad en todos los órganos del sistema, entre los más afectados es el riñón donde el daño a la nefrona es lento e irreversible provocándole además un proceso inflamatorio degenerativo y esclerótico.
Es frecuente dividir en 5 estadios esta enfermedad. Estadio I. No hay síntomas, la filtración glomerular, los análisis de orina y creatinina son normales. Tampoco hay alteración histológica. Estadio II. Aparece alrededor de los 5 años de padecer la diabetes generalmente. Es asintomática si no se acompaña de HTA. La función renal puede ser normal o levemente alterada por perdida inicial de albúmina histológicamente puede haber engrosamiento de las membranas basales o ligero aumento de la matriz mesangial. Estadio III. El laboratorio nos puede reportar micro albuminuria (más de 30 mg en 24 horas o 20 mg por litro de orina). La creatinina en sangre es normal. Si está asociada a HTA la lesión renal se manifiesta histopatológicamente como expansión mesangial y engrosamiento de las membranas basales. Estadio IV. Hay proteinuria persistente, disminución de la función renal. La Creatinina sérica se encuentra ya elevado o dentro de los límites normales elevados (mayor o igual al 1.3 mg / dl – 1.5 mg / dl ).
Puede presentarse el síndrome nefrótico. Histología: Glomeruloesclerosis parchada. Engrosamiento de membranas basales y expansión mesangial más severa. Se asocia con retinopatía en más del 80%, coronariopatía en más del 60% y enfermedades cerebro vasculares en más del 30% de los casos. Estadio V. Hay proteinuria franca. Creatinina mayor de 200 micro moles/litro o 2.2 mg/dl, HTA, Glomerulosclerosis, lesiones nodulares, fibrosis intersticial, atrofia tubular. Aparece en general después de 20 años de evolución de la enfermedad. La presencia de micro albuminuria es un signo de nefropatía insipiente y se toma dicha alteración para la detección precoz de la afectación renal.
Como podemos ver la Diabetes Mellitus es un conjunto de enfermedades que se van presentando de acuerdo a la evolución de la enfermedad y es aquí donde se justifica la ozonoterapia, la cual se indica incluso, cuando está presente la insuficiencia renal severa ocasionada por la nefropatía diabética donde el paciente requiere diálisis peritoneal o hemodiálisis.